Author: Giovanni Pinedo Tejada

LA MOTA PUNTEADA: EN BUSCA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MADRE DE DIOS

La mota punteada Calophysus macropterus (Lichtenstein, 1819) es un pez que se distribuye en las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco en América del Sur. Debido a la calidad de su carne, su pesca ha aumentado considerablemente los últimos años en toda la Amazonía peruana. Pero el consumo de esta especie ya no es seguro en algunos departamentos debido...

Huacapú (Minquartia guianensis Aubl): Especie amazónica resiliente a zonas inundables temporalmente

En la Amazonía peruana existen diversas especies forestales maderables que, debido a su rápida respuesta de adaptación fisiológica y crecimiento, tienen un gran potencial para ser reforestadas en zonas inundables. Durante muchos años, las investigaciones se han centrado principalmente en aquellas especies idóneas aptas para las zonas no inundables de la Amazonía. Sin embargo, durante los últimos años, ha crecido...

Hongos de micorriza arbuscular en agroecosistemas de cacao: abundancia y diversidad

La agricultura es una actividad económica importante para muchas familias amazónicas, pero si no se planifica adecuadamente puede ocasionar daños irreversibles a los ecosistemas. En la Amazonía, la agricultura reduce la extensión de los bosques, impactando en los servicios ambientales que estos ofrecen y ocasionando la simplificación de la biodiversidad, pudiendo llegar a formas extremas de agricultura conocidas como monocultivos....

Dialogando con el bosque: En busca de la vida plena

La diversidad biológica comprende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos, ¡así como los complejos ecológicos de los que forman parte; incluyendo la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y en los ecosistemas (Organización de las Naciones Unidas, 1992). La diversidad biológica se manifiesta a...

El ecosistema de Tahuampa: Retos y oportunidades para las comunidades amazónicas

Es extenso. Es muy visible. Es el ecosistema más densamente ocupado en la Amazonía baja fuera de las ciudades. Produce gran parte de los alimentos y recursos forestales, y alberga los recursos renovables con más potencial para ayudar a sacar de la pobreza a la postergada región amazónica, especialmente en Loreto y Ucayali. Y, sin embargo, ha sido en buena...